La Criminología es una ciencia multidisciplinar que en los últimos años ha alcanzado un gran desarrollo en nuestro país. Ello se debe a la creciente complejidad del fenómeno delictivo y a sus nuevas manifestaciones, sobre todo, en el mundo virtual.
Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad
Definición del programa
El objetivo principal es dotar al alumno de las habilidades necesarias para analizar todas las fases del delito desde una perspectiva amplia y capacitarlo para comprender y analizar, desde un punto de vista multidisciplinar, todos los desafíos a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad.
¿Qué hace a este grado único?
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
- Primer grado oficial en España en ofrecerte tres habilitaciones: Director de Seguridad, Jefe de Seguridad y Detective Privado.
- Últimas tendencias en investigación: Neurocriminología, Perfilación Criminal, Victimología y Criminología Ambiental, entre otros.
- Prácticas externas en instituciones especializadas.
- Claustro con amplia experiencia laboral en el ámbito de la criminología.
Universidad referente en Criminología: contamos con los profesionales más destacados del sector, podrás hacer prácticas con los partners más importantes y nuestro Congreso Internacional de Criminología ha recibido el segundo premio al mejor congreso del año, entre otros aspectos.
Partners:
Todos nuestros alumnos del área pueden hacer las prácticas externas en las dependencias de la Guardia Civil, comisarias del Cuerpo Nacional de Policía, gracias al Convenio suscrito con el Ministerio de Interior a través de la Secretaria de Estado de Seguridad. También, pueden hacerlas en todas las instituciones penitenciarias de competencia estatal (centros de inserción social, centros penitenciarios, unidades de mujeres), gracias al convenio con Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. Consulta con nuestros asesores.

“Las obligaciones laborales y familiares me han llevado a buscar una solución para ampliar mi formación y mis posibilidades de ascenso profesionales. La metodología online es perfecta para mi condición actual, teniendo un contacto fluido con el profesorado y atención inmediata por parte de los responsables del título.”
Alberto Herrera Rodríguez
Alumno del Grado en Criminología- Oficial de Policía Local

"Ojalá cuando estudié hace 30 años mi Licenciatura en Empresariales hubiéramos tenido clases tan próximas, en las que poder discutir con los docentes acerca de la asignatura y los conceptos. Realmente nunca faltas a la clase ya que siempre puedes verla en diferido y plantear tus dudas a través del foro o del email. Estoy disfrutando de cada asignatura, comprendiéndolas a fondo, sin dudas.”
Cristina Rivero Aranda
Alumna del Grado en Criminología- Consultora de estrategia y sistemas

Ejemplo de Masterclass
I Seminario Internacional: Nuevas tendencias y retos en Criminología
Contamos con ponentes internacionales que ofrecerán reflexiones desde distintas áreas como ciberdelincuencia, delincuencia transnacional, violencia de género y justicia restaurativa:
- Douglas Duran Chavarria. Director, Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD).
- Rodríguez Manzanera. Presidente Emérito de la Sociedad Mexicana de Criminología.
- Paz Velasco de la Fuente. Profesora de la Universidad Internacional de Valencia. Creadora y administradora del blog de criminología Criminal-mente.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Reconocimiento de Créditos
Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste. Si has finalizado otra titulación universitaria o estás cursándola en otra universidad, si estás en posesión de un ciclo formativo superior o si tienes experiencia profesional relacionada con el título universitario, puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles.
Plan de Apoyo a la Formación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Desde la Universidad Internacional de Valencia-VIU tenemos un compromiso especial con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, un compromiso que se traduce en un Plan de Apoyo a la Formación exclusivo para ellos.
El plan ofrece una serie de condiciones especiales para cursar los Grados en Criminología y Ciencias de la Seguridad, en Derecho y en Relaciones Internacionales, todos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la universidad.
Solicita información para beneficiarte de este Plan de Apoyo a la Formación con condiciones económicas especiales y reconocimiento de créditos adaptados a cada escala.
Salidas profesionales
El programa que se oferta ha sido creado pensando en facilitar salidas laborales, ejemplo de ello es la triple habilitación o las menciones encaminadas a sectores que demandan criminólogos.
- Administración de Justicia
- Peritación Criminalística
- Unidades de prevención del delito
- Oficinas de ayuda a las víctimas
- Detective Privado e Investigación Privada
- Jefe de Seguridad Privada
- Promoción interna y acceso en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
- Agencias de criminólogos o consultorías criminológicas
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Albert Clemente
Director del Grado en Criminología y Ciencias de la Seguridad. Criminólogo.
Patrick Salvador Peris
Criminólogo. Abogado. Director y Jefe de Seguridad. Habilitado como Mediador y Detective privado.
Dra. Laura Carrascosa Iranzo
Coordinadora del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología. Doctora con mención internacional en Psicología.
Dra. María José Catalá Verdet
Abogada y Diputada en las Cortes Valencianas
Dr. Santiago Leganés Gómez
Doctor en Derecho. Jurista y Criminólogo de Instituciones Penitenciarias. Primer premio Victoria Kent de investigación en el ámbito penitenciario convocado por la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.
Dr. César Augusto Giner Alegría
Doctor en Abogacía y práctica jurídica. Doctor Honoris Causa Instituto Mexicano de Victimología. Premio extraordinario Cátedra Antonio Beristain Ipiña de Victimología.
Paz Velasco de la Fuente
Jurista, criminóloga, escritora y divulgadora en medios de comunicación. Especialista en personalidad psicopática y delitos violentos. Vicepresidenta de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF).
Dra. Mª Mercedes Álvarez Seguí
Doctora en Medicina y Cirugía. Profesora acreditada a contratado doctor por ANECA. Jefa de Sección de Genética Forense y Criminalística del Instituto de Medicina Legal de Valencia
José Villena Romera
Criminólogo. Subteniente de la Guardia Civil. Gabinete de Coordinación y Estudios. Secretaría de Estado de Seguridad. Vicedecano del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid.
Silvestre Cabezas García
Criminólogo. Vocal de la Junta Directiva del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid
Pau Crespo Donet
Sociólogo y Criminólogo. Experto en Violencia de Género.
Dr. Sergio Murcia Orenes
Doctor en Derecho-Especialidad en Ciencias Penales y Criminología. Funcionario de Carrera-Policía Local.
Dr. Germán Vega Flores
Doctor en Neurociencias y Biología del Comportamiento. Posdoctoral researcher en Drexel University College of Medicine.
Dr. Alfredo Crespo Alcázar
Vicepresidente 2º de ADESyD, Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa
Dr. Álvaro García Sánchez
Doctor en Derecho penal. Jurista y criminólogo. Director del Área de Derecho penal y compliance en De Andrés y Artíñano abogados.
Dra. María Jara Rodríguez Fariñas
Doctorada en Globalización y Cambio Social: Desigualdades Fronteras y Redes Sociales.
José Miguel Romero Parra
Criminólogo. Respuesta y Gestión ante Crisis, Emergencias y Protección Civil
Dra. Lorena Menes Corrales
Doctora con mención internacional en Derechos Humanos, democracia y justicia internacional. Miembro Weisser Ring (Asociación de ayuda a las víctimas de delitos), Berlín.
Dr. Tomás Fernández Villazala
Criminólogo. Jefe de Sección Secretaría Estado de Seguridad - Jefe de Seguridad Centros Penitenciarios
Dra. Ana Escribá Pérez
Doctora en Derecho. Miembro de la AESSS (Asociación Española de Salud y Seguridad Social)
Dr. Maximiliano Martín Barreiro.
Abogado ejerciente
Manuel Arlandis Ruiz
Juez Sustituto. Funcionario de la Administración Local en excedencia. Especialista en Derecho, Criminología y Ciencias Políticas.
Néstor García Barceló
Criminólogo. investigador del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid (ICFS-UAM)
Julia Machí Navarro
Trabajadora Social y Criminóloga, especializada en migración, perspectiva de género y fundamentalismo islámico. Soporte en Mediación Intercultural en entidades públicas estatales.
José Vicente Esteve Rodrigo
Especialista en prevención de la violencia de género e intervención psicológica con víctimas.
Dra. Cristina López López
Mediadora Registro de Mediadores Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
Dr. Rafael Pardo Gabaldón
Expresidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunidad Valenciana. Abogado y Graduado Social ejerciente. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Dr. José Ángel Pastor Sánchez
Doctor en Ciencias Sociales. Suboficial de la Guardia Civil Jefe de Seguridad Ciudadana.
Pedro José Peláez Alonso
Graduado en Psicología con mención en Criminología.
Dr. Alejandro Pozo
Vicepresidente del Centro Delàs de Estudis per la Pau
Dr. Edgar Sáiz Aznar
Abogado ejerciente. Especialista en Derecho Mercantil.
Dra. Diana Seguí Mas
Doctora del Programa de Administración y Dirección de Empresas
Ariadna Trespaderne
Integrante del grupo de Investigación de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal (PACC-UB)
Daniel Vicente Martínez
Especialista en ADR y Ciencias Políticas y de la Administración.
Dr. Daniel Comas Caraballo
Doctor en Derecho. Criminólogo.
Francisco Ródenas González
Doctorando en Investigación de Psicología. Miembro de la Unidad de Investigación “Psicobiología de las drogodependencias” del departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología (Universitat de València).
Acceso
El egresado ha de responder al perfil de una persona con un profundo interés por el estudio de todos los elementos o circunstancias que inciden en el delito y el uso de las nuevas tecnologías y ha de contar con una predisposición para trabajar directamente con personas.
Condiciones
Precio crédito: 79 €
Precio por ECTS convalidado: 8 €
Apertura de Expediente: 600 €
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- Hasta el 12% de descuento de docencia hasta el 25 de marzo de 2022
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022
PLAN DE APOYO A LA FORMACIÓN A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
Solicita información para beneficiarte de este Plan de Apoyo a la Formación con condiciones económicas especiales y reconocimiento de créditos adaptados a cada escala.