La psicología es una disciplina científica que estudia la influencia de los procesos psicológicos sobre la realidad humana, con el fin de promover la salud y prevenir la enfermedad en diferentes ámbitos de la vida.
Grado en Psicología
Definición del programa
El objetivo del programa es proporcionarte los conocimientos científicos necesarios para observar, evaluar, analizar e interpretar comportamientos humanos en los diferentes contextos de interacción psicosocial en que se producen. Obtendrás la mención de Psicología de la Salud y tendrás la opción de especializarte en dos ámbitos diferenciados cursando otra mención, podrás elegir entre Evaluación e Intervención Psicológica o Psicología de la Intervención Psicosocial y la Práctica Jurídica y Forense.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 12.000 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
¿Qué hace a este Grado único?
- Tendrás 120 ECTS en contenidos relacionados con la Psicología Clínica.
- Realizarás los exámenes y el Trabajo de Fin de Grado online.
- Todas las clases se imparten en directo, lo que permite una actualización permanente de contenidos en función de la realidad profesional y una interacción continua con el profesorado. Además, como las clases se quedan grabadas, puedes consultarlas cuando quieras.
- Recibirás formación por un claustro compuesto por docentes especializados en diferentes ámbitos de la Psicología aplicada.
- Obtendrás dos menciones: “Psicología de la Salud” , que obtendrás cursando asignaturas obligatorias, y podrás elegir la segunda mención, “Evaluación e Intervención Psicológica” o “Psicología de la Intervención Psicosocial y la Práctica Jurídica y Forense”. La Universidad Internacional de Valencia es la primera y única Universidad online en ofrecer una mención centrada en la práctica jurídica y forense.
- Recibirás una formación adicional única gracias a las masterclasses de expertos reconocidos internacionalmente.
- Podrás practicar en laboratorios virtuales, aplicando los conocimiento estudiados en contextos reales simulados.
- Contarás con prácticas presenciales en un entorno real para un aprendizaje total.
Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste. Si has finalizado otra titulación universitaria o estás cursándola en otra universidad, si estás en posesión de un ciclo formativo superior o si tienes experiencia profesional relacionada con el título universitario, puedes solicitar este trámite sin coste alguno.
*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2021.

“Me ha encantado el trato que han tenido los profesores con nosotros. La manera como se adapta la VIU a los alumnos es sobresaliente. Es la primera vez que estudio 100% online y me ha parecido una experiencia fascinante”.
Alfonso Zamora Pulido
Primera Edición Grado Psicología
Administrativo en la Asesoría Jurídica de la Sanidad Catalana (ICS)

"La VIU representa una oportunidad decisiva para que aquellas personas que trabajamos o tenemos alguna discapacidad podamos realizar los estudios universitarios que siempre hemos deseado, desde casa y contando con el apoyo de un equipo extraordinario de profesores, dispuestos a facilitarnos la tarea y a resolver cuantas dudas se nos presenten en nuestros estudios".
Maribel Martínez Pérez
Alumna del Grado en Psicología

“Destacaría ante todo la calidad docente. La VIU a través de su plataforma consigue crear un ambiente de trabajo incluso mejor que el presencial”.
Gemma Martí
Alumna del Grado en Psicología
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Salidas profesionales
El egresado del Grado en Psicología de la Universidad Internacional de Valencia podrá acceder, entre otros, a los ámbitos profesionales siguientes:
- Psicólogo Clínico y de la Salud
- Neuropsicólogo
- Psicogerontólogo
- Psicólogo Forense
- Psicólogo Educativo
- Psicólogo del Tráfico y de la Seguridad Vial
- Psicólogo de la Intervención Social
- Psicólogo del Trabajo y de las Organizaciones
- Psicólogo de la Actividad Física y del Deporte
- Psicólogo de la Intervención en Catástrofes
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Dra. Aránzazu Duque Moreno
Directora del Grado en Psicología. Doctora en Neurociencias. Secretaría de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria y Miembro del Grupo de Investigación Psicología y Calidad de Vida
Dra. Sandra Gómez Martínez
Coordinadora del Grado en Psicología. Doctora en Psicología.
Dra. Paula Martínez López
Doctora en Psicología. Miembro investigador del equipo de investigación “Personalidad, Aspectos Cognitivo-Emocionales y Salud” de la Universidad de Valencia.
Elena Herráez Collado
Psicóloga especialista en Psicología en Emergencias. Psicóloga coordinadora e interviniente en el Servicio de Intervención Psicológica ante el COVID19 de la Comunidad de Madrid
Mara Merino Mari
Psicóloga del Servicio Especializado de Atención a la Familia y la Infancia (SEAFI)
Dra. Tamara Alhambra Borrás
Doctora en Psicología. Miembro del European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing (EIP-AHA) de la Comisión Europea
Dra. Macarena Tortosa Pérez
Miembro de la división de Psicología Jurídica
Dra. Irene Cano López
Doctora en Neurociencias y Psicóloga Experta en Neuropsicología Clínica (CNAP)
Dr. Hugo Figueiredo Ferraz
Doctor en Psicología Social y Psicología de las Organizaciones. Miembro investigador en la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO)
Dra. Diana Ribes Fortanet
Doctora en Neurotoxicología y Psicofarmacología.
Dra. Bárbara Gónzalez Amado
Doctora en Psicología. técnico del programa “Bule contra o Bullying” financiados por la Xunta de Galicia en el marco del programa Iniciativa Joven.
Dra. Guadalupe Molinari
Psicóloga investigadora en Labpsitec (UJI y UVEG). Experta en el desarrollo y validación de tratamientos psicológicos y el uso de las TIC
Dra. Diana Cutanda
Doctora en Psicología.
Dra. Iraida Delhom Peris
Doctora en Psicogerontología. Especialista en envejecimiento e inteligencia emocional e Investigadora Principal del Grupo de Investigación Psicología Positiva, Fortalezas y Desarrollo Evolutivo
Dra. Macarena Espinoza
Doctora en Psicología. Psicóloga e Investigadora en el grupo de investigación LabPsiTec.
Dra. Paloma Rasal Cantó
Psicóloga en Centro de Psicología y Realidad Virtual S.L. (PREVI).
Dr. Jesús Privado Zamorano
Doctor en Psicología. Líneas de investigación: Correlatos neuronales de la inteligencia y la personalidad y bienestar psicológico y fortalezas, entre otras
Dra. María José García Rubio
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud
Joana Vanesa Pérez
Investigadora en Neurociencias
Dr. Joaquín Mateu Mollá
Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. Fundador del Instituto Valenciano de Psicología Sanitaria
Dr. Victor Valls
Doctor en Psicología de los Recursos Humanos
Dr. Jonathan Peñalver
Miembro del equipo de investigación WANT Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables
Dra. Verónica Villanueva Silvestre
Doctora en Psicología. Líneas de investigación: drogodependencias y adicciones comportamentales.
Dra. Desirée Sánchez Chiva
Doctora en Psicología. Investigadora Principal del Grupo " Behavioral-Emotional Health Laboratory” de la Universidad Internacional de Valencia.
Dra. Rebeca Diego Pedro
Doctora en Psicología. Experta en Mindfulness y compasión.
Nuria Benlloch Mont
Experta en psiconeurología.
Dra. Marta Corral Martínez
Doctora en Psicología. Miembro del grupo de investigación BeHealthLab (Behavioral-Emotional Health Laboratory de VIU
Raquel Gallego González
Doctora en Psicología y mediadora familiar
Dr. Salvador Mut Ronda
Doctor en Farmacia.
Benjamín Salvador Simón
Investigador en psicopatía, responsabilidad penal y mediación penal.
María Dolores Alaminos Hervás
Psicóloga en escuela de padres
Dra. Miriam Otero Requeijo
Doctora en Psicología. Técnica al Servicio de Prevención de Conductas Adictivas - Dirección General de Salud Pública en la Xunta de Galicia
Dra. Andrea Vázquez Martínez
Doctora en Psicología. Líneas de investigación: Psicogerontología. Envejecimiento, discapacidad y cuidadores formales e informales.
Mª Asunción Tejedor Huerta
Experta en Mediación de Conflictos Familiares. Psicóloga en Diálogo Gabinete Psicológico.
Dra. Eva Maria Hita Yáñez
Doctora en Neurociencias. Psicóloga General Sanitaria.
Dra. Francesca Rubió Alguacil
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud
José Antonio Echauri Tijeras
Director de los Programas de Intervención con Agresores del Servicio Social de Justicia del Gobierno de Navarra.
Juan Antonio García Juesas
Director General de Waribo Consultores SL desde 2005
Dra. María Antonia Parra Rizo
Doctora en Psicología de la Salud.
Dra. Mª del Mar Molés Amposta
Psicóloga y responsable del área clínica en el centro de psicología CAMINS de Castellón.
Dra. Nuria Vázquez Orellana
Psicóloga Forense en ejercicio privado y Perito de los listados del turno de intervención profesional en los juzgados de la Demarcación de Tarragona del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC)
Dra. Mónica Muiños Durán
Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Experimental y Neurociencias. Atención y percepción en el ámbito educativo
Patricia Flor Arasil
Psicóloga en centro de psicología privado.
Alejandro Cano Villagrasa
Psicólogo-Logopeda en Clínica Inia Neural

Dra. Encarna Rama Galdon
Psicóloga y Doctora en Neurociencias
Edgardo Daniel Etchezahar
Doctor en Psicología. Miembro Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina).

Jesús Linares Martín
Psicólogo de Emergencias en UCIs. Coordinador del dispositivo de intervención psicológica del Colegio Oficial de la Psicología – CAM ante la crisis del Covid-19.
Perfil de ingreso
Personas que tengan inquietud por la Psicología, especialmente la relacionada con el ámbito de las ciencias de la salud, con una actitud de respeto, responsabilidad, tolerancia, empatía y espíritu de trabajo colaborativo, que sean críticas con las situaciones del entorno, capacidad para analizar los contextos y capacidad de crear propuestas eficaces.
Condiciones
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
Precio docencia: 84€ / ECTS
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- Hasta el 6% de descuento de docencia hasta el 25 de marzo de 2022
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022