La astronomía surgió ante la fascinación del ser humano por el cielo estrellado. Como ciencia actual responde de manera inmediata a los avances tecnológicos que determinan los espectaculares hallazgos en el conocimiento del cosmos de los que estamos siendo testigos.
Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
Definición del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
El Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología te permitirá adquirir conocimientos en profundidad de la astronomía contemporánea, tanto en lo referente a los constituyentes del universo como a las técnicas observacionales más actuales utilizadas en la exploración del cosmos, cubriendo aspectos teóricos y técnicos relacionados con las tecnologías más avanzadas, el uso de detectores y el análisis de los datos obtenidos. Gracias a un claustro referente en el mundo de la investigación y de prestigio internacional, prácticas virtuales en observatorios, seminarios y Masterclass impartidas por reputados profesionales en activo, y un TFM realizado junto a investigadores en activo vinculados a proyectos de investigación internacional; recibirás una formación sólida, con la que podrás desempeñarte con solvencia en diferentes actividades de la Astronomía y Astrofísica, como investigación, docencia, o divulgación.
Los contenidos del máster se dividen en dos grandes bloques de contenidos:
- Técnicas e instrumentación astronómica. En este bloque te familiarizarás las herramientas existentes para observar y analizar el cosmos, aprendiendo el funcionamiento de los telescopios y técnicas de observación en todas las frecuencias del espectro electromagnético que se usan en la investigación en astrofísica. También aprenderás a usar el software especializado de análisis de datos utilizado en la investigación.
- Estudio de cuerpos celestes. Aprenderás sobre todos los objetos de estudio de la astronomía, analizándolos a través de las teorías físicas y matemáticas usadas para describir con el máximo rigor los fenómenos que en ellos tienen lugar.
Gracias a este enfoque, el máster te permite cubrir prácticamente todas las áreas del conocimiento astronómico. De este modo puedes elegir aquella que le resulte más atractiva y profundizar a conciencia en ella en el TFM hasta llegar a la frontera del saber actual.
¿Qué hace a este Máster en Astronomía y Astrofísica único?
- Primer Máster oficial en Astronomía y Astrofísica online.
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
- Programa consolidado y reconocido, con 12 Ediciones impartidas y más de 500 egresados
- Recibirás una formación centrada en los últimos avances tecnológicos y hallazgos científicos.
- Realizarás prácticas nocturnas a distancia en observatorios astronómicos, trabajando junto a investigadores en tareas reales.
- Tendrás un claustro formado por doctores con importante recorrido en investigación y gran relevancia internacional.
- Llevarás a cabo tu trabajo de fin de máster junto a investigadores en activos vinculados a proyectos de investigación internacionales.
- Tendrás una formación complementaria en temas relevantes y de actualidad mediante Seminarios y Masterclass impartidas por destacados profesionales en activo.
Colaboraciones
Dentro de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia una herramienta de aprendizaje clave es el uso de Laboratorios Virtuales, que impulsan una dimensión práctica en la adquisición de los conocimientos. Estos Laboratorios Virtuales se basan en diferentes tipos de tecnología cloud computing que te darán acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas.
CSIC – Colaboración en la dirección de TFM con investigadores de referencia en el campo y en la realización de prácticas observacionales remotas.
Observatorio de Sierra Nevada – Colaboración en la realización de prácticas observacionales en remoto.
Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia - Colaboración en la realización de prácticas observacionales en remoto.

“En un momento en el que yo me estaba planteando hacer una tesis doctoral, pero no sabía exactamente en qué tema de la Astrofísica, el contenido tan completo de este máster me ayudó a decidir qué rama era la que más me motivaba. Además, el software empleado durante el máster, las prácticas observacionales y las memorias de carácter científico que teníamos que realizar me han sido de gran utilidad a la hora de empezar mi investigación y elaborar mis primeras publicaciones.”
Alejandro Ramón Ballesta
Antiguo alumno del Máster en Astronomía y Astrofísica de VIU, Doctorando en Astrofísica

“Mi experiencia en VIU fue fantástica. Me decanté por el Máster de Astronomía y Astrofísica ya que es un Máster oficial y tengo en mente hacer un doctorado, quizás en el futuro. Además, elegí este Máster porque ya estaba trabajando en el Observatorio Astronómico de Cantabria y al ser un Máster a distancia me permitía compatibilizar trabajo y estudios. Me encantó la dedicación y profesionalidad de todos los profesores, que siempre estaban ahí para apoyarte y ayudarte con todos los problemas y las dudas que fueran surgiendo.”
Beatriz Varona
Antigua Alumna del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica, Investigadora y Divulgadora Científica de la Astronomía.

"Mi experiencia en el máster superó mis expectativas; pensaba que en los estudios no presenciales, los contenidos se tratarían con menor profundidad, pero me he llevado una sorpresa. Además, destaco la posibilidad única que el Máster nos brindó de realizar unas prácticas observacionales a distancia en el observatorio del Teide bajo la supervisión de una investigadora. Como resultado, nuestro grupo de prácticas descubrió una nueva estrella variable, que posteriormente presentamos en la XIV.0 Reunión Científica de la SEA, en la que pudimos mostrar la experiencia aplicando los conocimientos de la asignatura de divulgación científica."
Amadeo Castro
Antiguo alumno del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica

"Mi TFM estudia el uso de técnicas informáticas de clasificación automática (Machine Learning) para la clasificación de tipos de radiogalaxias activas (AGNs). Para poder desarrollarlo conté con la codirección de los directores de título Vicent Martínez (Astronomía) y Benjamín Arroquia (Big Data). Los resultados de este estudio me han animado a matricularme en el Máster de Big Data y Data Science de la VIU, para profundizar en las técnicas de Big Data y poder aplicar nuevas técnicas al trabajo iniciado."
Esteban Fernández
Antiguo alumno del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica y actual alumno del Máster Universitario en Big Data y Data Science

"He estudiado lo que siempre he querido aprender: desde los fundamentos de astronomía hasta las últimas teorías de cosmología. La plataforma virtual es cómoda, los profesores cercanos y los trabajos en grupo fomentan sinergias con alumnos de diferentes ámbitos. Estoy satisfecha de haber podido desarrollar un proyecto educativo propio en el TFM, con apoyo de los tutores de máster, quienes me orientaron a enfocarlo."
Olga Schlüter
Técnica de educación en el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya

El Master me ha encantado; me ha aclarado y enseñado una infinidad de cosas de esta rama de la física. Me ha gustado todo: desde compañeros y profesores, hasta el método de enseñanza. Todo muy bien estructurado, muy claro y con una actitud extraordinaria. Hemos recibido clases de profesores que están en la frontera del conocimiento. Realmente fantástico.
Federico C. Martín Polo
Ingeniero Químico jubilado y aficionado a la Astronomía
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Documentación Oficial y Normativa
Salidas profesionales
El título de Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica te faculta para trabajar como:
- Investigador en astronomía en observatorios terrestres, espaciales y virtuales.
- Profesor/a en instituciones y centros educativos.
- Periodista científico.
- Divulgador/a en centros científicos.
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Dr. Vicent Martínez Badenes
Director del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
Dra. Elisa Nespoli
Doctora en Ciencias Físicas con experiencia como investigadora en la Agencia Espacial Europea
Dra. Lorena Nieves Seoane
Doctora en Física por la Universidad de Valencia y Experta en Cartografiado Extragaláctico
Dr. Pere Blay Serrano
Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia y experiencia como astrónomo de soporte en el Instituto de Astrofísica de Canarias
Dr. Bernabé Cedrés Expósito
Cosmólogo con más de 20 años de experiencia investigadora en el Instituto de Astrofísica de Canarias y la Agencia Espacial Europea
Dr. Josep M. Trigo-Rodríguez
Investigador en el Institute of Space Sciences (CSIC-IEEC)
Dr. Pedro Cassiano Viana Ribeiro Monteiro Almeida
Doctor en Astronomía y Astrofísica e Investigador del proyecto CARMENES
Dr. Néstor Sánchez Doreste
Doctor en Astronomía y Astrofísica.
Dr. Joan Climent Oliver
Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia
Información ampliada del claustro
Perfil de ingreso
Podrán acceder directamente al Máster aquellos alumno procedentes de las siguientes titulaciones:
- Licenciatura o Grado en Física
- Licenciatura o Grado en Matemáticas
- Ingenierías (superiores o técnicas) o titulación de Grado equivalente
Asimismo, podrán acceder al Máster los alumnos procedentes de las siguientes titulaciones tras superar una prueba de acceso de conocimientos básicos de Matemática y Física:
- Licenciatura o Grado en Química.
- Licenciatura o Grado en Geología
- Licenciatura o Grado en Biología
Condiciones
Plan de impulso al talento innovador: Creemos en tu capacidad de cambiar el mundo.
En la Universidad Internacional de Valencia-VIU siempre hemos apostado por la ciencia y la tecnología y su capacidad para cambiar el mundo. Por eso, hoy más que nunca, queremos reafirmar nuestro compromiso con todos quienes quieren dar forma al mañana a través de la investigación, el desarrollo y la innovación. Con este fin hemos creado el Programa de Impulso al Talento Innovador, un conjunto de apoyos y ayudas económicas orientadas a todos quienes buscan formarse en nuestros programas de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología.
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- 12% de descuento de docencia hasta el 25 de marzo de 2022
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022