La Economía Circular y el Desarrollo Sostenible como vectores estratégicos del cambio empresarial, social y medioambiental.
Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible*
La gestión e implantación de la Economía Circular es una herramienta imprescindible para las empresas y administraciones que busquen crecer y ser competitivas y eficientes de forma sostenible.
Este máster te aporta el conocimiento teórico‐práctico para que obtengas una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible. Podrás diseñar estrategias que permitirán, tanto a empresas privadas como públicas, reorientar su modelo productivo actual al modelo circular que necesitamos, y fomentar a su vez el emprendimiento y la innovación como vías para generar riqueza y empleo.
¿Qué nos hace diferentes?
- Único máster online en ofrecer una formación en Economía Circular y Desarrollo Sostenible orientada a la implantación de medidas como elemento estratégico en las empresas y/o administraciones.
- Adquirirás una visión global en todos los ámbitos que te permitirá liderar con éxito la transición circular de tu empresa o entidad, teniendo al Desarrollo Sostenible como eje transversal.
- Estudiarás la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible dentro del entorno internacional conociendo su ámbito legislativo.
- Conocerás en profundidad la visión circular de todo el proceso productivo, tanto del ciclo técnico como del ciclo biológico.
- Te formarás con un plan de estudios con énfasis en la innovación y emprendimiento como fuente de modelos y oportunidades de negocio circulares, analizando su viabilidad económica.
- Analizarás los sectores industriales y sociales con mayor impacto, examinando su estado actual y sus tendencias, e incluyendo el sector de la alimentación y territorio como sectores clave.
- Te capacitarás como profesional, tanto del ámbito privado como del público, prestando atención a las ciudades y la sostenibilidad urbana.
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
*Programa Verificado, en proceso de implantación.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Salidas Profesionales
Gracias a la formación transversal y orientada a las necesidades del mercado y la sociedad del máster, adquirirás las competencias para ejercer tanto en el sector privado como público y en Organismos Multilaterales o Agencias Internacionales, en puestos como:
-
Director de Proyectos Economía circular
-
Director de Producción / Jefes Producto
-
Director Operaciones y Logística
-
Consultor y Auditor medioambiental
-
Responsabilidad Social Corporativa
-
Responsable de Gestión Energética y Medioambiente
-
Responsable Integral Gestión/Valorización de residuos
-
Responsable/Coordinador Asociaciones Empresariales
-
Responsable Gestión Servicios Municipales
-
Responsable Desarrollo Sostenible en Agencias Públicas, Organismos de Cooperación y ONGs
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
José Lluch
Director del Máster Universitario Economía Circular y Desarrollo Sostenible | Directivo en empresas del sector privado.
José Javier Celdrán
Director de Desarrollo. Más de 20 años de experiencia en el sector privado, en ámbitos como la construcción y gestión del agua.
Arcadio Agustín Pascual López
Ingeniero Industrial, especialización en medio ambiente. Consultor Senior y Project Manager.
Dra. Patricia Isabel Santateresa Bernat
Doctora en Marketing. Experiencia como asesora en el área de emprendimiento de Fundación Florida
Emilio Servera Martínez
Doctorando en Ingeniería del Agua y Medioambiental. Ingeniero Agrónomo con especialidad en Recursos Naturales y Medioambiente
Jorge Barber Moya
Consultor de branding para proyectos de marketing, comunicación y diseño con triple impacto. Responsable de Marketing y comunicación de Fundación Novaterra.
Dr. Tomás Gómez
Doctor en Economía, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y graduado en Derecho
Israel Griol Barres
Doctorando en Ingeniería Electrónica por la UPV. Técnico Superior de la Unidad de Emprendimiento IDEAS UPV desde 2017.
Dr. Adrián Roberto Broz Lofiego
Doctor en Marketing. Economista y analista internacional/ Formador en el ámbito financiero.
Dra. María José López Pérez
Especialista en comercio internacional y fiscalidad empresarial. Profesora y traductora.
Perfil de ingreso
Para acceder a la Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, se deben realizar los siguientes complementos formativos, dependiendo de la titulación del alumno:
- Título de Grado, Licenciatura o Diplomatura del área de ingeniería: Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ETCS), Fundamentos de Política Económica (6 ETCS) e Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ETCS).
- Título de Grado, Licenciatura o Diplomatura de las áreas de arquitectura, biología, biotecnología o ciencias ambientales: Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ECTS), Fundamentos de Política Económica (6 ECTS), Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ECTS) y Fundamentos de Marketing (6 ECTS).
Se queda exento de realizar los complementos formativos cuando el alumno:
- Está en posesión de un Título de Grado, Licenciatura o Diplomatura del área de ciencias económicas y empresariales.
- Acredite dos años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales que conforman el perfil de egreso del programa formativo.
Condiciones
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- 14% de descuento en docencia hasta el 25 de marzo de 2022