Formación actualizada para responder a las necesidades del mercado, y que incorpora las tecnologías y herramientas más recientes. Foco en industria. Claustro experto con amplia trayectoria internacional.
Máster Universitario en Industria 4.0*
La cuarta revolución industrial – la industria 4.0- ha transformado la forma en que la industria opera, y seguirá transformándola cada vez más. Este nuevo entorno productivo exige un nuevo tipo de profesional que maneje las tecnologías inteligentes y técnicas emergentes de producción. Con nuestro máster en Industria 4.0 tú puedes convertirte en el líder de la transformación digital que el mercado demanda. Gracias a un programa impartido por un claustro de profesionales expertos, en el que se aborda tanto una formación generalista en las diferentes tecnologías protagonistas de este cambio, como una formación específica en Industria, adquirirás las competencias necesarias para transformarte en un profesional indispensable en las organizaciones industriales y empresas de todo tipo de sectores.
¿Qué nos hace diferentes?
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
- Título actualizado para incorporar las tecnologías y herramientas más recientemente incorporadas en la industria, como el Diseño Generativo o los RPA’s.
- Título con un enfoque industrial. Recibirás formación en conceptos básicos de fabricación, distribución y comercialización, incorporando los nuevos métodos y sistemas.
- Único programa del mercado que considera la formación en temas de estrategia y finanzas. Recibirás formación específica en herramientas y procesos para planificar, evaluar, gestionar y liderar un proyecto de transformación digital en la industria.
- Enfoque que pone en valor el papel humano como protagonista del cambio, enfatizando la su importancia fundamental en la utilización inteligente de las tecnologías.
- Claustro profesional con gran recorrido en la transformación digital y con cargos de responsabilidad en empresas como: Sothis, Tyris AI, Grupo Segura, Nuncys y Witrac.
- Tendrás una oferta de seminarios de la mano de empresas especialistas en el sector, como complemento formativo: Orange, Universal Robots, ASTI Mobile Robots.
Colaboradores
Además de las diferentes colaboraciones con profesionales para la impartición de docencia curricular y extracurricular, dentro del Área de Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia una herramienta de aprendizaje clave es el uso de Laboratorios Virtuales, que impulsan una dimensión práctica en la adquisición de los conocimientos. Estos Laboratorios Virtuales se basan en diferentes tipos de tecnología cloud computing que te darán acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas. Algunas de las herramientas utilizadas en este programa son: Coppelia, Autodesk Fusion 360, Ultimaker Cura, lotify, Python, Seaborn, Pandas, PostgreSQL, MongoDB, Big ML, Scikit-learn, Coppelia.
*Título verificado, en proceso de implantación.

Seminarios de convocatorias vigentes:
Soluciones Orange España
Servicios fundamentales y avanzados de comunicaciones e IoT para la industria de Orange España
Ponente: Andrés Ferrando, Marketing GGEE e IoT en Orange España

Seminarios de convocatorias vigentes:
Soluciones Universal Robots
Presentación de las soluciones actuales de Universal Robots en robótica colaborativa y sus aplicaciones industriales, así como la visión a futuro sobre esta tecnología
Ponente: Jordi Pelegrí, Country Manager Spain & Portugal en Universal Robots A/S

Seminarios de convocatorias vigentes:
Soluciones ASTI Mobile Robotics
Presentación de las soluciones actuales de AGVs y sus aplicaciones industriales, así como la visión a futuro de ASTI sobre esta tecnología. ASTI Mobile Robotics es una de las empresas con mayor crecimiento en su sector gracias a la apuesta de su CEO, Verónica Pascual, por la Industria 4.0 y la transformación digital de su compañía.
Ponente: Roberto Lorenzo Sotelo, Sales and Partners Director de ASTI Mobile Robotics

Seminarios de convocatorias vigentes:
Metodología KANBAN
Casos reales de aplicación de metodología Kanban en empresas industriales.
Ponente: Fernando Jiménez, Director Global SCM y Transformación Digital Dr. Schneider Unternehmensgruppe

Seminarios de convocatorias vigentes:
Experiencias reales
Javier Etxebarria, con una amplísima experiencia, de más de 33 años, en puestos directivos en empresas de servicios para el sector industrial, que culmina como Director de Industria en Ibermática, nos muestra su forma de ver la industria y como se aborda la tecnología en diferentes escenarios y países.
Ponente: Javier Etxeberria, Ingeniero Industrial por al Universidad de Navarra y MBA por la universidad de Deusto
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Documentación Oficial y Normativa
Salidas Profesionales
La formación actualizada, unida al foco en industria, y la experiencia transmitida por un claustro experto con amplia trayectoria profesional, te prepararán para poder ejercer con autoridad en diversos sectores industriales y empresariales, como, por ejemplo.
- Gerente de Proyectos Tecnológicos CTO (Chief Technology Officer)
- CIO (Chief Information Officer)
- CDO (Chief Digital Officer)
- Coordinador de Robots y Comunicaciones
- Administrador de obsolescencia
Conoce a nuestro equipo
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Alberto España González
Director del Máster Industria 4.0. CDO en Grupo Segura
Manuel Suárez Martín
CEO Tyris AI
Javier Ferrer Vicent
CEO y Co-Fundador WITRAC.Experto en Estrategia, Operaciones y Tecnologías de Digitalización y Trazabilidad para la Industria 4.0.
José Luís Chica Uribe
Coordinador del Red Team en Sohis
Christopher Domingo Real
Ingeniero de Seguridad en Sothis
Mónica Pérez-Carbonell
Business Development Manager en NUTAI
Fernando Rivas
CTO en Digital Innovation Hub Industry 4.0
David Gomis
CTO Planificación industrial en Grupo Nunsys
Bienvenido Sielva
CEO en Belike
Miguel Monedero
Director de Seguridad de la Información en Sothis
Alfonso Soriano
CEO en Innoarea Projects
Francisco García
CEO en pfsTECH. Más de 15 años de experiencia en tecnología liderando equipos y proyectos de transformación en grandes compañías.
Roberto Milán Navarro
Director General Comercial Grupo Nunsys
Antonio Ruiz Jiménez
Ingeniero Certificado Blockchain. CTO en Esonde.
Julio Bataller Torrent
Ingeniero de Desarrollo de Productos y Responsable de Fabricación Aditiva en Grupo Segura
Perfil de ingreso
Máster dirigido a profesionales de diferentes sectores que, teniendo competencias digitales y de liderazgo, deseen liderar, proponer o participar en proyectos de transformación digital de su empresa.Se requiere que los alumnos estén en posesión de un título universitario (grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería, ingeniería técnica) en alguna de las titulaciones que se detallan a continuación:
- Titulación de Ingeniería, Ingeniería Técnica o Grado del ámbito industrial: Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería en Diseño Industrial, Ingeniería Química.
- Titulación de Ingeniería/Licenciatura, Ingeniería Técnica/Diplomado o Grado del ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Condiciones
Plan de impulso al talento innovador: Creemos en tu capacidad de cambiar el mundo.
En la Universidad Internacional de Valencia-VIU siempre hemos apostado por la ciencia y la tecnología y su capacidad para cambiar el mundo. Por eso, hoy más que nunca, queremos reafirmar nuestro compromiso con todos quienes quieren dar forma al mañana a través de la investigación, el desarrollo y la innovación. Con este fin hemos creado el Programa de Impulso al Talento Innovador, un conjunto de apoyos y ayudas económicas orientadas a todos quienes buscan formarse en nuestros programas de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología:
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- 19% de descuento de docencia hasta el 25 de marzo de 2022
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos