El dinamismo de la sociedad internacional ha dado lugar a un nuevo y complejo escenario caracterizado por el papel de nuevos actores globales y nuevas amenazas que obligan a los países a revisar con mayor frecuencia sus prioridades en política exterior y las estrategias para lograr sus objetivos. Dicho entorno cambiante requiere de nuevos profesionales.
Máster en Política Exterior
Definición del programa
El programa permite al estudiante profundizar su comprensión en los procesos de toma de decisiones en política exterior y la forma en que los estados ajustan los intereses nacionales a los intereses internacionales. El estudiante adquirirá los conocimientos, la comprensión y las habilidades necesarias para proseguir con carreras en una variedad de contextos profesionales donde la puesta en marcha de la política exterior sean relevantes.
¿Qué hace a este máster único?
- Programa creado para responder a los desafíos del mundo real: aprende los procesos de diseño y puesta en marcha de la política exterior de quienes se dedican a ello profesionalmente al más alto nivel.
- El plan de estudios recoge herramientas para afrontar riesgos, amenazas y desafíos vitales como las políticas de inmigración, Seguridad y Terrorismo, Impacto de la globalización y las TIC.
- Claustro de docentes compuesto por doctores y prestigiosos expertos profesionales procedentes del mundo de la diplomacia y de las relaciones internacionales.
- Importantes colaboradores y masterclasses con ponentes internacionales. Incluye un seminario con las organizaciones internacionales más importantes, una oportunidad única de conocer su día a día.
- Análisis de la actualidad, casos reales en todas las asignaturas.
- Enfoque ético de la política internacional y visión de la Economía de manera transversal.
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.

Ejemplos de Masterclass
UNESCO, OTAN, TEDH, AEMA, ICC: El día a día en las Organizaciones Internacionales
Algunos de los ponentes:
- OTAN- Excmo. Sr. Teniente General Don Fernando García Vaquero
- Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) - Doña Carmen Morte Gómez
- UNESCO- Excmo. Sr. Don Andrés Perelló Rodríguez
Una oportunidad única de descubrir como es el funcionamiento interno de estos organismos, y cual es el camino a seguir para poder trabajar en ellos.

Ejemplos de Masterclass
España y la comunidad iberoamericana: socios necesarios ante los retos emergentes globales
Ponentes:
- Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Perú y embajador de dicho país en España.
- Embajador de Argentina en España.
- Secretaria General de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana).
- Embajador de Chile en la Alianza del Pacífico.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Salidas Profesionales
El máster tiene como objetivo preparar a los estudiantes para aquellas funciones relacionadas con el servicio exterior de sus respectivos países de origen u otro departamento gubernamental, administraciones públicas que realicen acciones vinculadas a la política exterior, partidos políticos, asociaciones profesionales, sindicatos, organizaciones internacionales (como las Naciones Unidas o la Unión Europea), ONGs (que trabajan en campos como desarrollo, asistencia humanitaria y resolución de conflictos), así como en empresas multinacionales, consultoras y medios de comunicación.
Listado de algunas de las salidas profesionales posibles:
- Carrera diplomática
- Servicio Exterior
- Organismos intergubernamentales internacionales, tales como ONU, FMI, Banco Mundial, OMC, UNESCO, OMS, UNICEF y otras agencias especializadas de Naciones Unidas
- Organizaciones intergubernamentales regionales, como la Unión Europea y sus agencias e instituciones especializadas, el MERCOSUR, la Unión Africana, la APEC, la ASEAN o el NAFTA
- Agencias gubernamentales
- ONG
- Consultorías
- Investigador y/o profesor en ámbitos académicos
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Dr. Josep Piqué
Director del Máster en Política Exterior- Ex Ministro de Asuntos Exteriores
Dra. Miriam Arely Vázquez Vidal
Doctora en Estudios Internacionales de Paz, Conflicto y Desarrollo. Profesora Invitada de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz.
Dr. Ignacio De Angelis
Coordinador del Grado en Relaciones Internacionales y del Máster en Política Exterior. Doctor en Ciencias Económicas.
Dr. Jordi Feo Valero
Doctor en Derechos Humanos Democracia y Justicia Internacional
Jesús Núñez Villaverde
Presidente del Comité Español de la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos)
Dra. Marta Pazos Seoane
Doctora en Derecho y Licenciada en Ciencias Políticas
Dr. Alejandro Pozo
Vicepresidente del Centro Delàs de Estudis per la Pau
Dr. Rafael Pardo Gabaldón
Expresidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunidad Valenciana. Abogado y Graduado Social ejerciente. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Dra. Ana Patricia Cubillo Guevara
Doctora en Sociología. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración.
Dr. Pedro Ramos
Doctor en Paz y Seguridad Internacional, su carrera investigadora se ha centrado en relaciones internacionales y cuestiones de seguridad.
Dr. Augusto Delkáder Palacios
Doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Teresa Raga Quinzá
Abogada y Licenciada en Empresariales.
Dr. Alfredo Crespo Alcázar
Vicepresidente 2º de ADESyD, Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa
Perfil de Ingreso
Estudiantes, graduados y profesionales de todo el mundo. Adecuado para aquellas personasinteresadas en conseguir competencias analíticas únicas para planificar y ejecutar políticas vinculadas con la acción exterior o desean emprender una carrera en el ámbito diplomático o de las relaciones internacionales en entornos gubernamentales, organizaciones no lucrativas, corporaciones empresariales o en centros académicos.
Listado de grados/áreas/profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa:
- Egresados en Relaciones Internacionales
- Licenciados y egresados en Derecho
- Licenciados y egresados en Sociología
- Licenciados y egresados en Ciencias Políticas
- Licenciados y egresados en Ciencias Económicas y ADE
- Personal diplomático, miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que desempeñen su labor a nivel internacional
Condiciones
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- 18% de descuento en docencia hasta el 25 de marzo de 2022