La intervención social es uno de los ámbitos de la psicología con mayor demanda de profesionales especializados en la actualidad. Las crecientes necesidades planteadas en nuestro entorno, hacen indispensable el contar con expertos capaces de analizar los procesos sociales complejos y dinámicos que concurren en la realidad social actual. En este contexto, la figura del psicólogo especializado en intervención social, juega un papel de suma importancia a la hora de facilitar el desarrollo y el bienestar de numerosos colectivos y grupos de población vulnerables.
Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria*
Definición del programa
El Máster Universitario en Psicología Social y Comunitaria de la Universidad Internacional de Valencia te preparará para contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento del bienestar social y subjetivo de los individuos y comunidades. Serás capaz de intervenir en procesos complejos de cambio social a través de mecanismos participativos que busquen desarrollar los recursos del individuo y/o de la comunidad, fomentando la organización social e incorporando una mirada activa y proactiva del rol de individuo y la comunidad en el cambio de las condiciones de vida.
Además, profundizarás en la intervención en ámbitos concretos con alto impacto en la sociedad y para los que existe mayor demanda laboral: familia y menores, migrantes y refugiados, género y diversidad sexual, justicia y delincuencia, discapacidad, envejecimiento y adicciones.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud**. Más de 12.000 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
Los títulos de la Universidad Internacional de Valencia son diseñados con la asistencia de un comité de expertos compuesto por destacados profesionales del ámbito, cuya experiencia permite alinear los contenidos con la realidad laboral del sector e incorporar las principales líneas de investigación e innovación de éste. En la creación de este Máster han participado expertos como Lourdes Contreras, experta en violencia filio-parental, David Carmona, psicólogo en Servicios Sociales Comunitarios y Vocal de la División Nacional de Psicología de la Intervención Social del Consejo General de la Psicología de España o Carlos Martínez, psicólogo en Equipos de Tratamiento Familiar del Ayuntamiento de Granada.
¿Qué hace a este máster único?
- Recibirás una formación con marcado foco en el desarrollo, aplicación y evaluación de programas de intervención y de prevención, a nivel individual y comunitario, en los diversos contextos sociales a los que se enfrentan diariamente los profesionales de psicología de la intervención social y comunitaria, obteniendo una visión completa sobre este ámbito profesional.
- Abordarás programas y estrategias de intervención psicológica adaptadas a los ámbitos de actuación con mayor impacto y demanda laboral: familia y menores, migrantes y refugiados, género y diversidad sexual, justicia y delincuencia, discapacidad, envejecimiento y adicciones.
- Trabajarás en las habilidades personales necesarias para afrontar situaciones concretas en las intervenciones, garantizando una intervención psicosocial estable y eficaz.
- Adquirirás técnicas y estrategias de resolución de conflictos interpersonales y/o intergrupales. Desarrollarás la capacidad de análisis, interpretación y gestión de los elementos del conflicto, abordando formas de resolución alternativas.
- Recibirás una exclusiva formación adicional gracias a las masterclass de ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional, que abordarán temáticas como la prevención psicosocial del suicidio en adolescentes, la intervención psicosocial en contextos de conflicto armado, en la adopción y el acogimiento o en las nuevas formas de ciberbullying.
- Podrás estudiar cuando y como quieras: clases online interactivas en directo que quedan grabadas y puedes consultar cuando quieras. Acceso multidispositivo. Campus virtual premiado internacionalmente por dos años seguidos.
*Verificado, en proceso de implantación.
**Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2021.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Plan de Estudios
Documentación Oficial y Normativa
Salidas Profesionales
Este máster te permitirá ejercer la práctica profesional en numerosos ámbitos, incluyendo la infancia y/o adolescencia, la inclusión social, la diversidad funcional/personas con discapacidad, la inserción laboral, las personas mayores, la dependencia, la diversidad cultural y/o de origen, el desarrollo local/comunitario, enfermedad mental grave, adicciones/drogodependencia, cooperación para el desarrollo y promoción del voluntariado, desarrollo de programas de atención a inmigrantes y refugiados, políticas de diversidad de género e igualdad de oportunidades, prevención y tratamiento de la violencia, maltrato y abuso, entre otros. Por lo tanto, podrás aplicar la formación y trabajar, entre otros, en:
- Centros de Servicios Sociales Comunitarios
- Centros Educativos
- Centros de Menores
- Prisiones y servicios de atención social y de mediación penal en el ámbito de la justicia
- Servicios de atención a víctimas de violencia doméstica
- Servicios de primera acogida de inmigrantes
- Centros de desintoxicación
- Entidades, Asociaciones e Instituciones que promuevan la reducción de la desigualdad de género, social y económica con algún colectivo en concreto o con la población general
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aportan al alumno una visión actual gracias a su experiencia y vinculación profesional y académica en el mundo actual.
Dra. Patricia Jiménez García-Escribano
Directora del Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria
Patricia Flor Arasil
Psicóloga en centro de psicología privado.
Basilio Blanco Núñez
Psicólogo general sanitario. Terapeuta Cognitivo-Conductual. Centro Fisiologic Valencia.
Dra. Viviana Vargas Salinas
Doctora en Investigación en Psicología. Psicóloga supervisora en Asociación PSIMA
Dra. Estrella Cobos Jiménez
Doctora en Psicología. Psicóloga en atención a víctimas de violencia de género adolescentes en Fundación Luz Casanova.
Dra. Larissa de Almeida Nobre-Sandoval
Doctora en Psicología. Experta en prevención – Instituto Europeo de Estudios en Prevención (IREFREA). Miembro del Comité internacional de la Society for Prevention Research (SPR).
Dra. Lorena Menes Corrales
Doctora con mención internacional en Derechos Humanos, democracia y justicia internacional. Miembro Weisser Ring (Asociación de ayuda a las víctimas de delitos), Berlín.
Perfil de ingreso
El Máster va dirigido a graduados o licenciados en psicología que deseen especializarse en el área de la psicología de la intervención social y comunitaria.
Condiciones Económicas
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- 19% de descuento en docencia hasta el 25 de marzo de 2022
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022