El acoso escolar y el ciberacoso son realidades que viven los niños y tienen repercusiones negativas en su bienestar y desarrollo. El uso de la tecnología ha llegado a las aulas teniendo como consecuencia el aumento de la presencia tecnológica de los alumnos en RRSS.
Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
Definición del programa
Este máster tiene como principal objetivo dotar a los agentes de la comunidad educativa de herramientas específicas para la prevención y la actuación frente a: violencia escolar, bullying, ciberbullying o violencia de pareja adolescente, entre otros. Se propone la técnica de la mediación escolar como herramienta para la resolución pacífica de conflictos.
¿Qué hace a este máster único?
- Único Máster dedicado en exclusiva al Acoso Escolar y la Mediación.
- Altamente especializado en materia de acoso y mediación.
- Análisis de nuevas formas de acoso en la escuela: Ciberbullying, sexting o grooming
- Profundización en todas las variables intervinientes en el fenómeno de la violencia en las aulas (familia, profesorado, legislación)
- Análisis de casos reales en las clases teóricas.
- Revisión de los protocolos de actuación.
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
Tu meta un paso más cerca
El Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación es una titulación oficial certificada por ANECA y como tal, concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, además de dar acceso a programas de doctorado.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por dos años consecutivos (2020 y 2021) el prestigioso premio internacional Blackboard Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.
Documentación Oficial y Normativa
Reconocimiento de créditos
Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste. Si estás en posesión de un título de máster universitario, puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles.
Salidas profesionales
La realización de este máster proporcionará a los alumnos la especialización profesional e investigadora necesaria para trabajar en contextos juveniles e implantar medidas de prevención y de intervención en casos de violencia infantil y adolescente, especialmente aquellos que suceden dentro del contexto escolar.
- Especialización profesional.
- Especialización investigadora.
- Implantación de medidas de prevención y de intervención en violencia infantil.
- Elaboración de medidas de prevención y de intervención en violencia infantil.
- Implantación de medidas de prevención y de intervención en violencia adolescente.
- Elaboración de medidas de prevención y de intervención en violencia adolescente.
- Trabajar situaciones de riesgo en contextos escolares.
- Trabajar en contextos juveniles.
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Antonia Martí Aras
Directora del Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
Elvira María Plaza Bernabeu
Doctorando en Psicología Clínica
Lidia Arroyo Navajas
Doctoranda en Educación Inclusiva y miembro de la Junta de la Asociación Catalana de Dislexia
Dra. Estrella Cobos Jiménez
Doctora en Psicología. Psicóloga en atención a víctimas de violencia de género adolescentes en Fundación Luz Casanova.
Manuel Llopis Ibáñez
Abogado especializado en derecho de Menores
Dr. Diego Navarro Mateu
Doctor en Psicología. Evaluador del Programa Proyectos de I+D que gestiona la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Dra. Mónica Muiños Durán
Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Experimental y Neurociencias. Atención y percepción en el ámbito educativo
Miguel Ángel Martí Aras
Inspector de educación adscrito a la Inspección general
Antonio Marín Manrique
Psicólogo de Punto de Encuentro Familiar (Red de Puntos de Encuentro Familiar jurídicos de la Comunitat Valenciana)
Maria Sales Iborra Nacher
Directora de la Oficina Atención a las Víctimas del Delito de Sueca (Valencia) de 2006 a 2011
Cristina Gabarda Méndez
Doctoranda en Psicología. Gerente de Innovaforma CCR SL.
Dra. Talía Gómez Yepes
Doctora en Psicología.
Edgardo Daniel Etchezahar
Doctor en Psicología. Miembro Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina).
Perfil de Ingreso
Las personas interesadas en este máster deben tener capacidad de razonamiento abstracto, análisis y síntesis, observación, crítica y argumentación, decisión, resolución de problemas y trabajo en equipo, así como vocación para una profesión que demanda creatividad e innovación.
De interés para todos aquellos profesionales de la Pedagogía y Psicología de la Educación, profesionales de los departamentos de orientación, equipos psicopedagógicos municipales, equipos de dirección e inspección educativa.
El perfil de ingreso recomendado es:
- Licenciado o Graduado en Psicología
- Licenciado o Graduado en Pedagogía
- Licenciado o Graduado en Psicopedagogía
- Licenciado o Graduado en Magisterio
- Diplomado o Graduado en Educación Social
- Profesores de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional
Condiciones Económicas
AYUDAS AL ESTUDIO
PROGRAMA DE DESARROLLO DEL TALENTO PARA EDUCADORES
En la Universidad Internacional de Valencia nos une lo mismo que a ti: el interés y la energía por formar y hacer crecer a las personas. Con el objetivo de reconocer vuestro esfuerzo y agradecer vuestra labor de Educadores, ponemos en marcha ‘El Programa de Desarrollo del Talento para Educadores’. Un compromiso por la educación y todos aquellos que la estudian y la ejercen. Un programa que busca ayudarte a crecer, aprender de los mejores y adaptarte a los nuevos retos del sector.
Este compromiso va más allá de las palabras. Como parte de este programa te apoyamos con una ayuda especial para docentes, para que el coste de tu formación no frene tu carrera:
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- Descuento del 10% adicional por pago al contado
- Descuento del 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2021-2022
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 25 de marzo de 2022
- 16% de descuento de docencia hasta el 25 de marzo de 2022