Este máster cuenta con elevado componente técnico, centrado en tres aspectos: el tecnológico (configuración de entornos Big Data de explotación), el matemático (entender datos y problemas y proponer soluciones) y la aplicabilidad en los procesos de negocio y estudios de investigación. A lo largo del programa se desarrollan sistemas para el almacenamiento y procesamiento de datos masivos, se hace uso de las técnicas y herramientas existentes de minería de datos, estadísticas, de aprendizaje automático y visualización de información.
El programa se estructura en cuatro módulos:
- El primer módulo desarrolla los contenidos de la parte computacional o de procesamiento de Big Data. Por tanto, se enfoca al desarrollo de la infraestructura, almacenamiento y procesamiento de información.
- El segundo módulo tiene como objetivo el desarrollo del estudiante en la parte analítica de la ciencia de datos, enfocándose a la parte de tratado, limpieza y entendimiento de datos, aplicación algorítmica y visualización.
- El tercer módulo se desarrolla alrededor del concepto de Business Intelligence, enfatizando en la recepción y aplicación práctica de la información.
- El cuarto módulo se completa con la elección de una de las asignaturas optativas propuestas para el desarrollo de las competencias específicas en gestión de proyectos de Big Data, Cloud Computing o Deep Learning.
¿Qué tipo de actividades vas a desarrollar?
- Desarrollo de habilidades de programación en R para métodos estadísticos y Python para Machine Learning.
- Desarrollo de prácticas en plataformas tecnológicas como AWS, BigML, Tableau, Hadoop, MongoDB.
- Actividades relacionadas con la gestión y recuperación de información utilizando sistemas gestores de Bases de Datos Relacionales y NoSQL.
- Procesamiento distribuido de datos y aplicación de los modelos MapReduce y Spark. Configuración del framework hadoop y utilización de contenedores.
- Visualización y técnicas de reporting para evaluación de modelos de clasificación y procesos de negocio.
- Entender y aplicar los procedimientos típicos de ETL y uso adecuado de las estrategias mediante herramientas más destacadas.
- Diseño de estrategias de inteligencia de negocio e integración del Big Data con el Data Warehouse.
¿Qué hace a este máster único?
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
- Te formarás con un plan de estudios vanguardista. Con una actualización anual del contenido por la evolución constante de las tecnologías emergentes
- Adquirirás un perfil profesional que responde a las necesidades reales del mercado de una de las profesiones con mayor proyección.
- Practicarás el uso de las nuevas tecnologías relacionadas con el Big Data y herramientas tecnológicas más utilizadas en el mercado laboral.
- Trabajarás proyectos de desarrollo e implementación de soluciones Big Data en casos reales.
- Tendrás una oferta de seminarios de la mano de empresas especialistas en el sector, como complemento formativo: BigML, SolidQ, Carto, Elastic.
- Dentro de las asignaturas optativas, tendrás la posibilidad de realizar prácticas en empresa que podrás realizar de forma online.
Colaboradores
Dentro del Área de Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia una herramienta de aprendizaje clave es el uso de Laboratorios Virtuales, que impulsan una dimensión práctica en la adquisición de los conocimientos. Estos Laboratorios Virtuales se basan en diferentes tipos de tecnología cloud computing que te darán acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas. Algunas de las herramientas utilizadas en este programa son: Qlik, Hadoop, Mongo DB, Pentaho, Spark, Docker, Tableau, Jupyter, Python o R.
También contarás con una amplia oferta de seminarios de la mano de empresas especialistas en el sector: BigML, SolidQ, Carto y Elastic, entre otros. Un complemento formativo diferencial que te permitirá aprender de la experiencia directa de líderes del sector.